
También pensé que los ojos se me agotarían como cuando uso mi laptop, sorpresa de nuevo: los ojos no se cansan. Y es que Amazon usa un tipo de display llamado E-Ink, que no proyecta luz y los ojos no se cansan. Este tipo de display que no tiene reflexión ninguna es muy fácil de leer a la luz del sol (sorry IPad...). La parte negativa es que para leer en un cuarto con poca iluminación, tienes que usar una lámpara o luz adicional.
Tampoco es problema tenerlo en las manos durante mucho tiempo, es extremadamente ligero y puede pasar más de una semana antes que haya que conectarlo para recargar.
Amazon ofrece el Kindle en 2 versiones. La versión WIFI ($139) solo se conecta a redes WIFI lo cual significa que solo podrá comprar libros y publicaciones cuando este en el rango de la red WIFI. Versión 3G ($189) está siempre conectada a Amazon mediante una red Whispernet y si eres un “road warrior”, esta es tu versión.
Amazon ofrece el Kindle en 2 versiones. La versión WIFI ($139) solo se conecta a redes WIFI lo cual significa que solo podrá comprar libros y publicaciones cuando este en el rango de la red WIFI. Versión 3G ($189) está siempre conectada a Amazon mediante una red Whispernet y si eres un “road warrior”, esta es tu versión.
Mi única queja hasta ahora son los colores. El Kindle es en blanco y negro. Los libros que tienen muchas fotos no se ven bien en el Kindle. Si eres aficionado de la cocina (como yo) y te gustan los libros del tema, evita el Kindle y busca la versión de papel del libro. Ya en el mercado hay lectores en colores (Nook de Barnes & Noble) y me imagino que la próxima versión del Kindle será en colores.
Esta es mi evaluación: si eres un lector empedernido, el Kindle es para ti. Si eres un lector ocasional y quieres leer tus correos y entrar al Internet usando el lector, entonces dale un vistazo al IPad de Apple.
Ernesto Felixovich
Ernesto Felixovich
Pronto Tech
No comments:
Post a Comment